
Esta receta de hoy está inspirada en una que vi en uno de mis innumerables viajes gastronómicos de sillón, vamos, sentadito frente al ordenador y sin repostar ni una sola vez, si no tenemos en cuenta eso si, un buen té rojo calentito y alguna que otra galleta mordida que tan amablemente me acercan de vez en cuando.
El caso es que viajo tanto, tanto y tanto (vamos, no pongas esa cara de extrañeza que de sobra sabes de que estoy hablando), que a veces no recuerdo donde he visto algo o de donde ha salido la receta que me ronda la mente. En este caso me llamó mucho la atención, la imprimí y no anoté de donde había salido, pero como me ha gustado mucho y quería compartirla no me parecía justo publicarla sin decir de donde salió la idea inicial. Asi que aquí teneis al Joselito buscando y rebuscando de entre los miles y miles de blogs que visito el repollo en el pajar. Sólo recordaba que era del norte y verde..vamos,que no tenía pérdida..pues lo encontré...así que gracias a Manos de Hada por esta rica receta. Ver http://manosdehada.blogspot.com/search/label/Verduras
Ingredientes:
- Un Repollo (evidente)
- 150 grs de Panceta ahumada
- 50 grs de Mantequilla
- 1/2 litro de Cerveza (ella usa caldo o vino blanco)
- 200 grs de Emmental rallado
- Sal y Pimienta, Comino y Estragón
Elaboración:
- Rehogar en la mantequilla la panceta en trocitos y añadirle el repollo cortado en tiras. Salpimentarlo y añadirle las especias al gusto
- Despues de rehogarlo hasta que el repollo este doradito añadirle la cerveza y dejar cocer tapado.
- Colocar en una fuente de barro y repartir cubriendo bien con el queso. Yo usé Emmental pero puedes poner el que te plazca, un Gouda Viejo tiene que quedar muy bien también.
- Gratinar a horno fuerte unos 5 minutos
- Antes de gratinar:

- Despues de:


Prepara bien de pan para acompañar y sirvelo como plato único o en pequeñas dosis como guarnición...no tiene término medio
PD: A partir de hoy guardo, imprimo y anoto el origen de toooodas las recetas que me gustan ;)
Pues...rico,rico,rico,como diría Karlos Arguiñano,saludos!!
ResponderEliminarRepollo, coliflor, coles de bruselas y similares, me encantan, pero solo a mí,jaja, así que si quiero ponerlas en casa, tiene que ser muy enmascaradas, y ésta es una de ellas, o con una bechamel y la verdad es que queda fenomenal, pero pienso probar con cerveza, yo soy más de agua o caldo, un besazo viajero
ResponderEliminarCómo me gusta esta receta (y lo de ponerle cerveza, no te cuento). Se me acumula el chollo copiando recetas ajenas. A este paso tengo los menúes semanales programados hasta finales del 2010. Voy a tener que dejar los viajes de sillón.
ResponderEliminar¿ Con cerveza ?No tenía ni idea de esta receta.Tiene un aspecto fabuloso.
ResponderEliminarLo del viajar sin moverse del sillón, sin facturar maletas es genial.
Un abrazo,
María José.
A mi me gusta casi toda la verduda, así que la receta queda guardada en favoritos :)
ResponderEliminarYo también viajo mucho... des del sofá jajaja
Os deseo de corazón lo mejor para estas Navidades y que el próximo año sea más amable con todos, que tengáis salud y amor y siempre un buen amigo al lado para compartir lo bueno y superar lo malo. Que las penas sean pocas y breves y las alegrías infinitas.
ResponderEliminarUn abrazo enorme de vuestra amiga Adi.
Feliz 2010 a los dos!!! Qué no sé nada de vosotros, así que me vengo a desearos lo mejor para éste 2010!! Qué quiero más recetillas y si queréis os propongo algún reto para hacer juntos os hace? Un beso
ResponderEliminarVengo a desearte buen año y a comer, pero este plato ya lo tenemos muy visto jajaja.
ResponderEliminarAyssss, lo se,os tengo muy abandonados. En cuanto pase el pico este de trabajo intenso y se nos pase el empacho Navideño vuelvo a las andadas..lo prometo
ResponderEliminar